La Dirección General de Programas y Actividades Culturales del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, convoca ayudas destinadas a compañías de artes escénicas que se hayan visto afectadas como consecuencia de la pandemia.
coronavirus
Recordatorio: Ayudas para la modernización e innovación de las industrias culturales y creativas
El Ministerio de Cultura y Deporte ha convocado nuevas ayudas para el sector cultural. Son las ayudas para la modernización e innovación de las industrias culturales y creativas. Estas ayudas son diferentes de otras que ya hemos publicado en nuestro blog como las ayudas INAEM para el sector del teatro y el circo, el sector de la música, lírica y la danza , producción de largometrajes, o de las ayudas a fondo perdido para empresas afectadas por el Covid-19. Te describimos las características y plazos de estas nuevas ayudas a continuación.
Nuestro Socio-Director del Departamento de Arte, Ocio y Deporte de Carrillo Asesores, y Fundador de Fun&Money intervino en OpenExpo Virtual Experience 2021
OpenExpo Virtual Experience 2021, es uno de los eventos más esperados del año. Esta 8ª edición dio comienzo el pasado martes día 8 de junio, y duró hasta el viernes 11. Cuatro días de gran expectación, que contaron con multitud de ponencias, diversión y sorpresas.
FUN AND MONEY, interviene en el XXV Festival de Jerez convocado por la Asociación de Festivales Flamencos
El pasado jueves, la Asociación de Festivales Flamencos presentaba en Jerez un estudio sobre un Plan Integral que que permita la Internacionalización del Flamenco. La Asociación de Festivales Flamencos (AFF), es una red global de cooperación, desarrollo y difusión formada por festivales internacionales de flamenco. Bajo la vocación de conseguir un modelo cultural abierto y participativo de festivales, trabajan para afrontar los retos actuales a los que se enfrenta la cultura y el flamenco. Su principal mecanismo para conseguirlo, es la creación y transmisión del mismo en sus diversas manifestaciones.
Convocadas las ayudas INAEM al sector del teatro y el circo correspondientes a año 2021
Convocadas hoy las ayudas INAEM a la música, la lírica y la danza para el 2021
El Gobierno propone la regularización de aforos en eventos multitudinarios
Como consecuencia de la propuesta de Sanidad a la Comisión de Salud Pública para ampliar los intervalos de vacunación de Pfizer y Moderna, se solicita de igual forma no celebrar eventos multitudinarios con riesgo máximo. La propuesta de Sanidad de regularización de aforos en eventos multitudinarios será debatida este martes en la Comisión de Salud Pública. Esta hace hincapié en que las provincias con más de 250 casos de incidencia, no puedan celebrar ningún tipo de concentración ni siquiera en exteriores.
Fun and Money anfitrión en el webinar sobre financiación de espectáculos en vivo vía incentivo fiscal organizado por la Plataforma Jazz España
Éxito rotundo en la atractiva, interesante y necesaria charla, celebrada ayer de forma digital, y en la que la financiación de espectáculos en vivo vía incentivo fiscal fue el asunto central. Fun&Money, estuvo presente en este encuentro digital organizado por la Plataforma Jazz España, sobre el papel de los incentivos fiscales en los festivales de jazz. Sin lugar a dudas, un seminario que terminó convirtiéndose en una clase magistral sobre el modelo de financiación vía incentivo fiscal o subvención indirecta.
Sistema de Micromecenazgo para la promoción de espectáculos en vivo
Como todos sabemos, estos últimos meses están siendo muy complicados para la industria de los espectáculos en vivo. El covid19 ha aplazado y cancelado la mayoría de los eventos previstos para 2020 y, lo que llevamos de 2021. Esto está suponiendo que, pequeñas salas, teatros y promotores de conciertos, compañías de danza y de teatro, etc… estén luchando, no solo por obtener ingresos sino por sobrevivir. Ya sea, reinventándose, intentando seguir con sus eventos adaptándose a las nuevas medidas de seguridad y límite de aforos, con el gasto adicional y el menor ingreso por venta de entradas que ello supone, solicitando subvenciones o buscando financiación por cualquier otra vía.
El REDEME y el SII – Suministro Inmediato de Información en la cultura
El panorama actual para el mundo de la cultura se está volviendo cada día más complicado debido a las restricciones que nos está imponiendo el tan odiado Covid-19. Es por ello que no tenemos más remedio que, además de solicitar las ayudas definitivas a la cultura comentadas en anteriores posts, bloque I y bloque II, buscar todas aquellas medidas que nos puedan ayudar a superar de la manera más eficiente posible, este año tan complicado. Una de esas posibles medidas es optar por entrar en el Régimen de Devolución Mensual (REDEME).