Como todos sabemos, estos últimos meses están siendo muy complicados para la industria de los espectáculos en vivo. El covid19 ha aplazado y cancelado la mayoría de los eventos previstos para 2020 y, lo que llevamos de 2021. Esto está suponiendo que, pequeñas salas, teatros y promotores de conciertos, compañías de danza y de teatro, etc… estén luchando, no solo por obtener ingresos sino por sobrevivir. Ya sea, reinventándose, intentando seguir con sus eventos adaptándose a las nuevas medidas de seguridad y límite de aforos, con el gasto adicional y el menor ingreso por venta de entradas que ello supone, solicitando subvenciones o buscando financiación por cualquier otra vía.
Entradas
El panorama actual para el mundo de la cultura se está volviendo cada día más complicado debido a las restricciones que nos está imponiendo el tan odiado Covid-19. Es por ello que no tenemos más remedio que, además de solicitar las ayudas definitivas a la cultura comentadas en anteriores posts, bloque I y bloque II, buscar todas aquellas medidas que nos puedan ayudar a superar de la manera más eficiente posible, este año tan complicado. Una de esas posibles medidas es optar por entrar en el Régimen de Devolución Mensual (REDEME).
Éxito rotundo en la atractiva, interesante y necesaria charla, celebrada ayer de forma digital, y en la que la financiación vía incentivo fiscal fue el asunto central. Fun&Money, estuvo presente en este segundo encuentro digital organizado por Digicontext, sobre el papel de los incentivos fiscales a la inversión de producción audiovisual. Sin lugar a dudas, un seminario que terminó convirtiéndose en una clase magistral sobre el todavía desconocido modelo de financiación vía incentivo fiscal o subvención indirecta. Este ha permitido en los últimos años tanto financiar como apoyar a la cultura de nuestro país.
Hola amigos, os escribo para tratar de reflejar un año lamentable para nuestra industria abordando algunas conclusiones y reflexiones que desde Carrillo Asesores y Fun&Money consideramos pueden ser positivas. Por tratar de buscar un mensaje de ánimo frente al sector de la música en el 2020.
Es_Música (Federación de la Música de España), ha presentado en una rueda de prensa, un plan diseñado como solución tanto para las urgencias a corto plazo de los trabajadores, profesionales y empresas de la música, como para el desarrollo a largo plazo de una Industria Musical fortalecida. La Federación de la Música de España, presenta 15 medidas con el propósito único de conseguir la reactivación de la Industria Musical, que tanto se ha visto afectada por la pandemia. Autores, promotores, músicos, artistas, técnicos y salas de conciertos entre otros, recordarán este 2020 como un antes y un después, en el que todos los profesionales del sector se han visto seriamente perjudicados.
Tras hacerse público el listado de las solicitudes para llevar a cabo la subsanación de las subvenciones del INAEM 2020 que tratamos anteriormente en un exitoso webinar, muchos son los quebraderos de cabeza generados para seguir optando a estas ayudas.
La Junta de Gobierno que aprobó el pasado mes de julio destinar 1,6 millones de euros a subvenciones dirigidas a salas de pequeño formato, convoca ahora estas ayudas. Recogidas como una de las medidas del Plan Aplaude Madrid, tienen como propósito dar respuesta a la grave situación que sufre este sector estratégico para la Ciudad de Madrid.
Recordamos que el pasado jueves, el Departamento de Arte, Cultura y Deporte de Carrillo Asesores, y mediante su plataforma de mecenazgo cultural Fun and Money, organizó el webinar: “Ayudas ¿Cómo y Cuándo?”.
El Departamento de Arte, Cultura y Deporte de Carrillo Asesores, y mediante su plataforma de mecenazgo cultural Fun and Money, organizó el pasado jueves 30 de julio el webinar: “Ayudas ¿Cómo y Cuándo?, centrado en las ayudas excepcionales que el INAEM ha destinado al sector cultural.
El mundo del espectáculo y de los conciertos y actuaciones artísticas, por su propia naturaleza, está siendo de los sectores más castigados por el COVID-19. Las restricciones de aforo e incluso de apertura para evitar la propagación del virus resultan fatales. Esto puede hacer que los promotores de estos espectáculos busquen organizarlos en terceros países donde estas restricciones no existan o sean más “llevaderas”. Por eso hoy tratamos el tema de las retenciones de artistas no residentes en terceros países.
«Garantizamos la confianza del cliente»
Son nuestros valores los que nos hacen exigentes con nosotros mismos y poner al cliente por encima de todo.
Servicios multidisciplinares especializados de asesoramiento jurídico, fiscal, laboral y consultoría estratégica sobre tu negocio.
Sobre nosotros
Carrillo Asesores Tributarios – Abogados S.L.P.
www.carrilloasesores.com
info@carrilloasesores.com
Tel. 910607535
Suscríbete a nuestro Newsletter