
El FesJajá · Festival de Humor es un festival de artes escénicas especializado en comedia que nació en 2010 en el municipio de Calvià (Mallorca), donde tuvo lugar su primera edición. Tras sus dos primeras ediciones, en 2011, se trasladó a la capital Balear, Palma, la que es su casa hasta la fecha.
Doce ediciones en las que el proyecto ha evolucionado y crecido hasta tal punto que, a día de hoy, está considerado el festival de humor más grande de Europa. Tanto en volúmen de shows como de espectadores. Prueba de ello fueron las casi 16.000 personas que pasaron por alguna de las 37 funciones de la edición de 2021, consiguiendo registrar un 85% de ocupación en la suma total del festival (el 55% de los shows colgaron el cartel de entradas agotadas).
Unos números que deben su progresión a una propuesta cultural de calidad, diseñada para todos los públicos y que intenta, año tras año, reunir todas las disciplinas, estilos y formatos de comedia conocidos para asegurar que nadie, por variados que sean sus gustos, se quede sin risas.
Durante dos meses al año Palma se convierte en el epicentro de la comedia nacional reuniendo en la isla a los mejores cómicos nacionales, locales e internacionales. Goyo Giménez, Dani Rovira, Luis Piedrahita, Berto Romero, Martita de Graná o artistas internacionales de la talla de Alejandro Dolina, Ana María Simón o Leo Masliah son solo una pequeña muestra del nivel artístico de las últimas ediciones.
Junto a nombres como los ya comentados se reserva siempre un espacio especial para los artistas locales, intentando que el FesJajá sea para ellos un escaparate que ayude a proyectar sus carreras, como puede ser el caso de Yúnez Chaib, cómico mallorquín que firmó como guionista de La Resistencia (#0, de Movistar+).
Por otra parte, el festival cuenta con diversas iniciativas solidarias y/o gratuitas que hacen de él un proyecto responsable y comprometido con la situación socioeconómica actual. Gracias a ellas se consigue concienciar y mostrar al espectador que la comedia va mucho más allá del monólogo y que, a través de la misma, también se puede ayudar.
Entre ellas destacan el FesJajá de Cine, donde se proyectan algunos de los grandes clásicos de la comedia tanto nacional como internacional y, tras ellos, el espectador tiene la oportunidad de hablar con alguno de sus protagonistas o responsables (director, actor, etc.); el FesBlablá, coloquios entre cómicos y profesionales del mundo de la comedia que comparten y analizan el sector desde diferentes perspectivas o; la venta del merchandising del festival, destinada cada año a una asociación diferente. En la edición pasada la recaudación fue a parar a Sonrisa Médica, un proyecto que llena de sonrisas y buen humor los pasillos y habitaciones de todos los hospitales de Mallorca.
La XIII edición del FesJajá alzará el telón el próximo 24 de septiembre de 2022 y su cartel estará formado, entre muchos otros, por Eva Soriano, Natalia Valdebenito (Chile), Dani Martínez, Faemino y Cansado, el podcast de La Ruina, Buenismo Show de Quique Peinado, Manuel Burque y Henar Álvarez o Saldremos Bien de Inés Hernand y Nerea Pérez.
Especialidad: COMEDIA